« Entradas por tag: bienes
Les invitamos a que nos visiten al nuevo Blog de Incaval, Asesores Inmobiliarios haciendo clic en la siguiente dirección http://www.incaval.com.ve/blog.php donde podrán disfrutar de nuestros contenidos inmobiliarios, de economía, finanzas e inversión...
Aníbal Gómez Agudelo. Corredor Inmobiliario Certificado N° 114
 Soy un hombre optimista. Me sorprende la luz del amanecer, el azul brillante del cielo de mi ciudad, el gris plomo de los días de lluvia, la noche que me permite ver las estrellas, el sol que calienta mi cuerpo y aun me emociona el mar inmenso que se pierde en el horizonte.
Bien lo dijo Einstein: "Hay dos formas de ver la vida" Una es creer que no existen los milagros. La otra es creer que todo es un milagro.
Todo tiene dos caras, tú tienes el libre albedrio de escoger cual cara quieres mirar. La crisis que vivimos nos conducirá hacia una sociedad más sana, ecológicamente más madura, comercialmente más ética. Habremos vivido entonces, una buena crisis. El mundo ya no será lo que era, pero tampoco será lo que es.
En mi blog (http://incaval.fullblog.com.ar) publiqué el 13 de Abril 2011 bajo el título "Lo que no le dice su corredor Inmobiliario", una estadística tomada de businessinsider.com donde se puede ver que el 23.1% de todos los propietarios de EEUU con hipotecas debian más de lo que valía su casa. Que en el 2010 más de un millón de casa fueron embargadas.
La otra cara de tan lamentables escena, la leemos en un análisis de www.idealista.com, de cómo los bancos prefieren demoler casas embargadas, antes de seguir con los gastos de mantenimiento, impuestos inmobiliarios, gastos publicitarios, durante cuatro años, para inmuebles que nadie quiere.
Han realizado convenios con algunas comunidades para dar paso a parques, jardines comunitarios, escuelas y estacionamiento. Ciudades como Georgia, New York y Filadelfia han adoptado legislaciones al respecto.
"En España en el xxx Coloquio Nacional de la Asociación de promotores y Constructores, que se inició el 17/10/11 Ángel Borges pronostico que la Banca Española podrían tardar hasta 45 años en deshacerse de la cartera de terrenos cuyo valor asciende a unos 49.000 millones de euros y unos 5 años en drenar su "stock" de apartamentos que equivalen a 21.000 millones de euros" (www.mtchspain)
Las consecuencias de este silo inmobiliario, es que los activos se estén deteriorando por lo cual José Manuel Galindo, Presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (A.P.A.C.E) propone sacarlos del balance de la banca.
Nuestra crisis no ha llegado a estos niveles. Lo que se evidencia para nuestro medio es el incremento de la oferta inmobiliaria para la venta, y ello fuerza la barra hacia la baja en los precios de los inmuebles.
Es un momento coyuntural; es una encrucijada del mercado donde una vía en descenso tiene más fuerza que la otra en ascenso, motivadas por el temor y la incertidumbre que generan las nuevas regulaciones inquilinarías.
¡Cuidado! En un determinado momento esa tendencia puede cambiar. Cuando se agote la existencia de inmuebles construidos y listos para la venta; cuando a la incertidumbre la sustituya la certeza; cuando los propietarios y los corredores inmobiliarios entienden ellos no son quienes deciden los precios ni es un decreto quien los va a determinar, la tendencia alterara su curva.
Los precios tienen un techo, un límite de ascenso; llegado a ese límite, inexorablemente comenzaran a bajar. Cuando los vendedores, bancos y compradores creyeron que los precios continuarían en un espiral sin límite, se creó la burbuja inmobiliaria, que al explotar, acabo con todo a su alrededor, como un deslave incontrolable en el caso de Estados Unidos y España.
¿Hasta dónde suben o bajan los precios? Nadie sabe dónde está el techo, ni donde queda el fondo; lo grave es que lo descubrimos después que la tendencia se ha corregido. Mientras tanto hay que esforzarse, ser creativos buscar nichos de mercados, proponer una tormenta de idea para incentivar la compra, mantener clara la misión y visión del negocio, planificar, estudiar, mejorarte como persona y como empresa. Porque el show aún no termina y nosotros somos los actores.
Anibal Gómez Agudelo Corredor Inmobiliario Certificado Nª 114 www.mercadeo@incaval.ve
La crisis
inmobiliaria en Europa y Australia, ha convertido a la banca en un
fuerte competidor de las inmobiliarias y de las constructoras; entre las alternativas utilizadas por éstas para
poder estar a la altura competitiva se esta utilizando el alquiler con opción a
compra, y una parte del canon se aplica como cuota de amortización al precio de
venta.
El sexo ha
entrado en juego, aunque la verdad es que nunca ha salido. Tal Como lo muestran
los videos y el afiche que al final de
mi comentario, compartiré con ustedes. ¿Es acertada este tipo de publicidad? A
pesar del hecho de que las mujeres representan un 84% de todas las compras en
todas las categorías.
Si el 49,5% de la población mundial está constituida por mujeres ¿Cuál es el mensaje de esta publicidad? ¿Cuál es la promesa de
beneficio para el consumidor? ¿Qué pasa con aquellas mujeres u hombres que no
se ajustan al canon de belleza del spot ? ¿Que representan sus piernas, su trasero
y sus senos en relación con el producto anunciado?
La
producción es de alta calidad, la modelo bien vale volver a ver spot varias veces; quizás ellas piensen lo mismo del modelo.
¿Pero
alguien vio el inmueble? Ver enlaces de los vídeos: http://bit.ly/iwibRj y http://bit.ly/m2Jqot Anibal A. Gomez www.incaval.tel Fuente: www.inmoblog.com
 No me podían decir nada distinto a lo que estoy viendo en mi entorno: Crecimiento (?) económico que no es crecimiento, porque si venimos de varios semestres en
baja, debería llamarse “recuperación económica” como el paciente que sale de
terapia intensiva a intermedia; inflación, desempleo, inseguridad jurídica,
crisis de servicios públicos, huelgas, etc., etc. En
este! Ay……. Que me muero! Llevamos cuatro años, durante los cuales hemos
adormecido nuestra capacidad de respuesta proactiva. Estamos esperando a que
cambien las cosas, sin entender que nada cambiara hasta que cambiemos la forma
de actuar.
Gestionar la adversidad
Comencemos por rechazar la sabiduría convencional de
los gurúes y confiemos más en la lógica
y el sentido común. Esta mañana le respondí a mi temeroso cliente:
¾ “hoy
es un buen momento para invertir”:
· porque
nunca antes los intereses habían estado tan bajos.
· Porque la persecución
generalizada entre los promotores
inmobiliarios (cosa que no me alegra) hará que cada día haya menos competencia.
· Habrá buenas
ofertas.
· Habrá
muchas opciones.
Pero
el stock inmobiliario va hacia la baja
Así que no hay mucho que pensar,
por que cuando decidas actuar el entorno puede ser otro, las oportunidades
vienen de regreso y con el cupo lleno.
Tener
inteligencia de mercado
Es
lo que debe desarrollar un promotor. No se puede pretender que el mercado se
adapte al inmo-producto.
·
Si los préstamos hipotecarios están
reducidos, reduce los m2 de construcción para reducir el precio y facilitar los
créditos.
·
Haz desarrollos mixtos: viviendas-
comercios- oficinas.
·
Vendé solo parcelas urbanizadas.
·
Ofrece la construcción como valor
agregado.
Cuidado con los precios
A
Los corredores inmobiliarios que trabajan el mercado secundario les convienen
tener mucho cuidado con los precios que pretenden los propietarios.
El
precio debe estar ajustado a la realidad económica y a la factibilidad de los
préstamos hipotecarios. Un inmueble con un precio fuera de mercado hay que
sacarlo de cartera.
Tener
muchos avisos regados en la ciudad que dice “Se Vende” y pasar meses con el
aviso puesto en el inmueble, de pie para que la gente comience a pensar mal del
inmueble y del vendedor.
Anibal Gomez A.
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|